Impresionante belleza de estilo italiano, ubicada en New Hartford, Connecticut.A propósito, New Hartford es un pueblo ubicado en el condado de Litchfield, justamente en el estado estadounidense de Connecticut.
Arte callejero en Grecia.
Puro arte en las calles de Atenas, Grecia!!!.
Caroline Adomeit, talentosa violinista.
Para empezar la semana con mucho arte!!!.El precioso violín, de la talentosa Caroline Adomeit.
Fra Lippo Lippi, grupo noruego.
Esta bella canción que comparto le pertenece al grupo noruego Fra Lippo Lippi.Tuvieron varios éxitos en la década de 1980, como justamente la canción que comparto «No debería tener que ser así», pero también con «Cada vez que te veo» y «Light and Shade».El nombre de la banda se deriva […]
Clara Barton, pionera en la creación de la cruz Roja Americana.
Un 12 de abril de 1912 pasaba a la eternidad la enfermera Clarissa Harlowe Barton, más conocida como Clara Barton.El 21 de mayo de 1881 se fundaba la Cruz Roja Americana en la ciudad de Washington. Su creación se debió a la voluntad de ésta mujer que dedicó parte de […]
Praga, hermosa ciudad digna de ser visitada
La hermosísima Praga…lo más destacado de la capital de la República Checa es su arquitectura imponente y monumental que colman los sentidos.Sus construcciones, ecos históricos de la identidad local, jugaron un importante papel en este reconocimiento.Entre ellas se cuentan antiguos puentes de piedra, castillos, capillas góticas, un reloj astronómico y […]
Nick Sider, pintor autodidacta.¡Mucho arte!
Artista canadiense nacido en 1988, Nick Sider, es un pintor acrílico autodidacta que vive en la ciudad de Nueva York.Desde los 5 años, Sider supo que quería ser pintor. Creció con amor y pasión por el arte, pero decidió dedicarse a otros intereses después de dejar la escuela secundaria.A la […]
Nocturno, de Octavio Paz
Y hablando de «sombras», viene a mí la bella pluma del poeta Octavio Paz y su «Nocturno»«Nada me desengañael mundo me ha hechizadoQuevedo nocturnosombra, trémula sombra de las voces.Arrastra el río negro mármoles ahogados.¿Cómo decir del aire asesinado,de los vocablos huérfanos,cómo decir del sueño?sombra, trémula sombra de las voces.Negra escala […]
«La Humanidad contra el Mal», arte que conmueve.
«La humanidad contra el mal» es una de las primeras obras del gran escultor italiano Gaetano Cellini (1873-1937).Actualmente se conserva en la Galería Nacional de Arte Moderno de Roma.Es una obra alegórica, la expresión plástica de una idea, según la definición de Auguste Rodin, para quien «el arte es la […]
Arte Callejero en Portugal
Arte callejero del artista portugués Odeith.Este mural fue realizado en Portugal bajo un pedido especial.En este se puede ver al ave acercándose detenidamente a un tazón de porcelana.Y es un claro ejemplo de que muchas de las obras de este gran artista se ven complementadas por el ángulo.Mucho arte!!!.
Pablo Reinoso, artista argentino-francés expone su obra en Dubai
El artista y diseñador argentino-francés Pablo Reinoso, que trabaja en París desde 1978, nos dice «Feliz de que mi trabajo «Simple Talk» se exhiba en la galería Custot Dubai como parte de su exposición actual «Sun is coming up», el sol esta saliendoExposición colectiva… hasta el 28 de mayo de […]
Increíble cactus gigante en Oaxaca, México
Increíble cactus gigante en Oaxaca, México, donde la presencia del amigo que está en la foto, nos da una idea de la escala!!!.
Ópera de París y la escalera pintada por Isidore Pils.
Toda la belleza en ésta «escalera del gran maestro» en la Ópera de París.El edificio presenta una gran escalera ceremonial de mármol blanco con una balaustrada de mármol rojo y verde, que se divide en dos tramos de escaleras divergentes que conducen al Gran Vestíbulo.Su diseño se inspiró en la […]
Jorge Rodríguez D’Anna, ganador del Concurso de piano Stenway.
Felicitaciones al joven pianista sanjuanino Jorge Rodríguez D’Anna, quien se quedó con el primer premio en su categoría, en el importante Concurso de piano Stenway, llevado a cabo en Bélgica.Jorge nació en San Juan en 2005. A los cinco años de edad inició sus estudios de piano como alumno de […]
El antiguo barrio de Belgrano.
Notable foto de aquel barrio de Belgrano, Cabildo al 2100 y los toldos con publicidad… o el letrero donde reza una promesa: «Se acabó el café caro»… la cúpula que asoma parece ser la de la Parroquia Inmaculada Concepción, en la actual Vuelta de Obligado 2042. Fuente: Dpto. Documentos Fotográficos. […]
Arniston House, una casa histórica en Escocia.
Arniston House es una casa histórica en Midlothian, Escocia, cerca del pueblo de Temple.Esta bella mansión georgiana fue diseñada por William Adam en 1726 para Robert Dundas, de Arniston, el mayor, el Lord Presidente de la Corte de Sesión.El tercio occidental de la casa fue agregado por John Adam, hijo […]
Begin Again, una película diferente.
En esta película la talentosa actriz inglesa Keira Knightley nos deleita con su voz, junto a Mark Ruffalo, Adam Levine, James Corden entre otros. Un pelicula musical diferente para disfrutar una tarde de lluvia, recordándonos que la vida tiene diferentes momentos, pero que todos valen la pena vivirlos y que […]
Nisa Göker, talentosa pianista de 7 años
La pianista y compositora de apenas 7 primaveras, İpek Nisa Göker, que es no vidente, toca maravillosamente ‘Mariage d’Amour’, también conocida como «Chopin’s Spring Waltz’» La bella canción fue compuesta por el compositor francés Paul de Senneville en 1987.Pura belleza. ¡Muchas gracias RedditVideo por compartirlo!
La Vespa, el primer scooter.
La presentación de las primeras quince motos Vespa tuvo lugar el 23 de abril de 1946 en el Club de Golf de Roma. Los padres de la nueva moto eran el empresario Enrico Piaggio y el ingeniero aeronáutico Corradino D´Ascanio. Al terminar la Segunda Guerra Mundial, Piaggio tuvo la visión […]
El Museo del Prado cumple 202 años
En el año 1819 abría sus puertas el Museo del Prado, que cumple 202 años y para celebrarlo se colocaron tres pianos en sus salas para que los visitantes se animen a añadir música a la pintura y la escultura. ¡Feliz Cumpleaños!
Instituto Bernasconi
Ubicado en la calle Cátulo Castillo 2750, en Parque Patricios se encuentra el Instituto Bernasconi. Al acercarnos podemos contemplar un edificio imponente. «Una escuela en un palacio…más de una niña se sentiría una princesa al ingresar al vestíbulo de mármoles, atravesar los pasillos encolumnados, asistir a la gran biblioteca con […]
Instituto Balseiro
El Instituto Balseiro es una prestigiosa unidad académica que funciona en las instalaciones del Centro Atómico Bariloche (CAB) por convenio entre la Universidad Nacional de Cuyo y la Comisión Nacional de Energía Atómica siendo el más antiguo de los institutos de esta última. Forma profesionales en Física, Ingeniería Nuclear, Ingeniería […]
Música para el alma, Khatia Buniatishvili pianista.
La joven pianista georgiana Khatia Buniatishvili, de quien la crítica ha alabado su imaginación musical y temperamento, recrea éste bellísimo Impromptu Nº: 3 en sol bemol mayor, op. 90, D.899Y pensar que nadie quería escuchar esta música cuando Schubert todavía estaba vivo… aunque el 3 y 4 Impromtus D899 se […]
Helen Reddy. Icono feminista.
La historia de la cantante australiana e icono feminista de los años 70, Helen Reddy, revive con la película «I am woman», que narra su vida artística desde que arribó a Nueva York en 1966, junto a su hija de 3 años.Reddy, quien falleció en septiembre del 2020 en Los […]
Pedro Aznar, un artista único.
El 23 de julio cumplio años Pedro Aznar (1959), me acompaña la preciosa adaptación que hace Pedro de «A primera vista», la bellísima canción del cantante, compositor, escritor y periodista brasileño Chico Cesar…la mayoría de sus canciones son poesías de alto poder de encanto lingüístico.“Cuando me llamó, allá fui./ Cuando […]
Cafetín de Buenos Aires
Ser un buen amigo, ser amigos de los amigos, es uno de los grandes reconocimientos que aspiramos en la vida. Y en mi época, el lugar para reunirse era en los bares o los cafés.Sin lugar a duda de a poco los bares, los cafés o cafetines empezaban a darle […]
Ballet de Giselle se estreno en 1841
Con fecha de estreno en 1841, en la Ópera de París, Giselle es compuesta por Adolphe Adam. Si bien el primer acto no es original de este compositor y se cree que se incorporó por Ludwig Minkus.La bellísima oreografía original es obra de Jules Perrot y Jean CoralliEl ballet de […]
Jorge Guillén, filósofo y poeta.
Jorge Guillén nació en Valladolid en 1893, de joven se licenció en Filosofía y Letras y estuvo viajando por Europa. Fue por entonces cuando comenzó a escribir una obra que se reeditaría varias veces a medida que iba añadiendo poemas: Cántico.También publicó las primeras poesías que lo dieron a conocer […]
«La mariposa», en la bella pluma de Marilina Rébora
«La mariposaal pasar por la calle, cae una mariposa.Revolando insegura se pierde entre la gente,tornadizo vilano o pétalo de rosa,burbuja de jabón, pajarita luciente.Tras ella acude el alma, como ella, temerosade que tanto ajetreo le cause un accidente,hasta que en tenue aleo detiénese y se posaal borde de la acera, […]
Bailarín mexicano: Isaac Hernández, primera figura del English National Ballet.
Comparto el notable arte del mexicano Isaac Hernández, primera figura del English National Ballet.Es primer bailarín del English National Ballet. Anteriormente trabajó para compañías como el San Francisco Ballet, el Ballet Nacional de Holanda o en la Ópera de Roma, entre otras, y actuó en los principales escenarios del mundo, […]
Elvira Rawson de Dellepiane…
Elvira Rawson de Dellepiane… así se llama una calle del barrio “Puerto Madero”. Pero, ¿quién fue aquella mujer?. Un poco de historia incluye la respuesta.El nombre de la calle honra el recuerdo de una notable mujer argentina. Nacida en Junín, provincia de Buenos Aires en 1867, era hija del coronel […]
The London Gazette
Un día como hoy, pero de 1665 (Si!, 1665!!), aparece «Oxford Gazette», publicación decana de la prensa inglesa. Es el diario más viejo del mundo y aún hoy se sigue publicando…Es el diario oficial del gobierno británico y actualmente se conoce como London Gazette teniendo información muy limitada ya que […]
La verdad…
La verdad, la siempre valorada verdad… nuestra naturaleza humana nos hace buscar a otras personas, a formar relaciones y comunicarnos entre nosotros. Un aspecto fundamental de nuestras interacciones con los demás especialmente con nuestros seres queridos, es el nivel de confianza que compartimos. La verdad y la mentira son dos […]
Century ~ Lover Why
El amor en todas sus vertientes lleva inspirando obras de arte desde siempre. Canciones, películas, libros… no podemos huir de él, sea para bien o para mal. Y aunque la mayoría celebra su belleza y magia, otras prefieren optar por su lado oscuro. «La vie en rose» de Edith Piaf […]
Alma de Bosque…
De pequeño y de la segura mano de mi padre, nos internábamos en el frondoso bosque de Peralta Ramos, Mar del Plata, lugar que inspiraba toda mi febril imaginación y despertaba todos mis miedos… Inspiraba en mi una relación intensa e íntima con los árboles. Así, recorriendo distintas Provincias, fui […]
«El bar de siempre» por Luis García Montero.
«Ocurre pocas veces,apenas en la noche del eco tormentosoo en el amanecer de luz dañadacomo en la oscuridady más nocturna. El humo de mis huellasse apodera del tiempo, de mi tiempoenvuelve las arañas melancólicasde los ojos cansados,sube por las paredes de un sueño mal vivido,y se llena de voces,de sillas […]
Maurice Ravel: compositor, pianista y director de orquesta francés.
Joseph Maurice Ravel, o simplemente Maurice Ravel, fue un compositor, pianista y director de orquesta francés. Se le considera como uno de los precursores del impresionismo musical, con un amplio legado de obras que incorporan elementos del barroco, neoclásico y jazz. Sin duda, su obra más famosa es el Bolero. […]
Rock Nacional su comienzo…
Para Hilda Lizarazu, la historia del rock nacional empezó en el Instituto Social Militar Dr. Dámaso Centeno. Corrían los años 70 y ella, una pequeña de tan sólo 10 años, esperaba con ansías los fines de semana para salir del pupilaje, para escuchar e intercambiar con sus amigos vinilos de […]
Conceptos de Ciencia y reflexiones sobre el quehacer Científico
Según Mario Bunge: «La ciencia puede caracterizarse como un conocimiento racional, Sistemático, exacto, verificable y por consiguiente falible». Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, y de los que se deducen principios y leyes generales. En su sentido más amplio se emplea para referirse al conocimiento en […]
La Semblanza de un grande de la Literatura Argentina: Manuel Mujica Lainez
El gran novelista, biógrafo, crítico de arte y periodista, nació en Buenos Aires un 11 de Septiembre de 1910. Sus padres fueron: Manuel Mujica Farias y Lucía Lainez Varela. De ilustres y aristocráticos orígenes. Su abuelo paterno, Eleuterio Santos Mujica y Covarruubias, descendiente nada menos que del fundador de Buenos […]
