Generalidades Los matafuegos portátiles son concebidos como una primera linea de defensa para hacer frente a fuegos de limitado porte y ellos se necesitan aunque la propiedad este equipada con rociadores automáticos, cañerías y mangas yu otro equipo fijo de protección. No se consideran como parte integrante de sistemas instalados […]
Cómo actuar ante un incendio
Le planteamos distintas situaciones y para cada una la actitud aconsejable y la errónea. Plantéese estos interrogantes y medite sobre las respuestas:Si queda sitiado por las llamas: Una persona puede quedar rodeada por las llamas y para salvarse, no tener otro recurso que atravesarlas.Continuar leyendo…
Una nueva raza de Extintores de Premysl Kokes – Amplla. Un escudo personalizable.
‘Protege tu vida y tu estilo’: este es el lema de Amplla, proveedor de ‘Hussechuck’ y ‘Shield’, una nueva línea de productos que redefine por completo el aspecto de los extintores. Diseñados por el arquitecto y superviviente de un incendio Premysl Kokes, estos dispositivos únicos adoptan la forma de un […]
El nuevo Extintor que permite al usuario sentirse como un poderoso superhéroe salido de un cómic.
“El extintor de Hussechuck toma la forma de un dispositivo rojo brillante, parecido a un volante, que puede manejarse con una sola mano. Su color distintivo es una referencia a los dispositivos que se han fabricado durante muchos años.El extintor se puede montar en cualquier pared y sólo ocupa 80 […]
El Monóxido de Carbono. Un asesino invisible.
El monóxido de carbono es un químico producido a partir de la combustión incompleta de gas natural u otros productos que contengan carbono. La intoxicación por CO es la causa de muerte más frecuente de todos los cuadros de intoxicación. Año a año mueren personas en nuestro país como consecuencia […]
El enfriamiento de la capa de gases clientes.
El enfriamiento de las capas calientes de gases en un incendio estructural, es una nueva tecnología desarrollada por lo Bomberos Suecos, aplicando innovadores chorros a pulsaciones de lluvias o conos de poder (según NFPA) para mitigar los riesgos del Flashover, Backdraft etc. Estas técnicas se han desarrollado más allá del […]
DRAGO-DSM-Consorcios. Como mejorar la seguridad en calderas
Los propietarios de calderas están obligados a contar con un seguro de responsabilidad civil que cubra los daños que podría producir el uso de las mismas, incluido el almacenaje, transporte y quemado de combustible, a personas y a bienes de terceros. El contrato de seguro se ajustará a las condiciones […]
DRAGO-DSM.Consorcios. Como mejorar la seguridad contra incendios.
1.-TRABAJAR SOBRE LA PREVENCIÓN:Se puede evitar un incendio en un Consorcio, con la adecuada prevención Que función cumple la responsabilidad en cada uno de los roles (el administrador cumpliendo con las normas establecidas, el estado en su rol de contralor actuando con corrección y los consorcistas en particular y la […]
DRAGO-DSM.Consorcios. Cómo mejorar la seguridad en ascensores.
Todo edificio que cuente con instalación de ascensores, montacargas, escaleras mecánicas, rampas móviles y guarda mecanizada de vehículos, dispondrá obligatoriamente de un servicio de mantenimiento y asistencia técnica para su atención, debiendo llevar un libro de inspección rubricado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, que deberá estar […]
Ficha Técnica: Respirador DSM-FV5415 (95N)
Respirador descartable contra partículas N95, sin válvula: Posee doble banda elástica para un mejor ajuste, mayor eficiencia (95% de retención). El área del puente nasal está preformado y no requiere bandas metálicas de ajustes.Usos recomendados: Tareas de limpieza, pulido, procesamiento de alimentos, laboratorios u otros trabajos en los que se […]
Cuidados de los Extintores de Incendios.
Una persona que cumplia una guardia contra Incendio murió recientemente cuando intento utilizar un extinguidor de incendios portátil del tipo cartucho para apagar un pequeño fuego sin llama. Cuando fue abierto el cilindro interno de CO2 (225 psi/17 bars) para activar el extinguidor, parte del fondo del extinguidor se rajó […]
DRAGO-DSM. Incendios Estructurales.Tácticas de Supervivencia a las descargas disruptivas.
TÁCTICA Nº 1 DE SUPERVIVENCIA: “TENGA MUY EN CUENTA QUE SU EQUIPO ESTRUCTURAL DE PROTECCIÓN NO LO PROTEGERÁ CONTRA UNA DESCARGA DISRUPTIVA”. Todos los que formamos parte de servicios de lucha contra incendios debemos admitir que las tácticas frente a los incendios estructurales han cambiado; los Bomberos son más vulnerables […]
La Malla plástica de cerramiento perimetral, usos y modelos.
La Malla plástica de cerramiento perimetral DSM-DV-UK®, está fabricada con polietileno de alta densidad (HDPE) color naranja, aditivada con UV.Utilizada en la construcción y la obra pública para delimitar y demarcar zonas de atención o peligro y para la protección de caídas en las obras civiles en altura. Ventajas:• Fácil […]
DRAGODSM-Polvo químico seco DEMSA: ABC 90
El Polvo químico seco DEMSA: ABC 90. DRAGODSM – Hoja Tecnica – Polvos Quimicos seco DEMSA ABC 90 – 20200201
EPP-Máscaras Full Face 3M
Las máscaras Full Face 3M, son alternativas para protección respiratoria, visual y facial en forma simultánea. Con amplio campo de visión, el visor es resistente a productos químicos y rayaduras. Con válvula de exhalación vertical “cool flow” para facilitar la respiración, cumplen con la Norma NIOSH. Modelos y Tamaños disponiblesModelo […]
EPP-Elementos de Protección Personal-Protector Facial y Mameluco
Los protectores faciales y los mamelucos son algunos ejemplos de Elementos de Protección Personal (también llamados EPP) de uso diario en las diferentes actividades, para prevenir el contagio y propagación del virus. Los protectores faciales cumplen un rol fundamental en la prevención. Contamos con diferentes modelos:
COVID-Las máscaras como elemento de Protección Personal
Con EPP o Elementos de Protección Personal, se denomina al conjunto de elementos indispensables para prevenir el contagio y propagación del virus COVID, dentro de éste grupo encontramos las máscaras de uso diario. Algunos modelos:
Tema de Interés: Señales Luminiscentes.
Tal como es costumbre desde nuestro Area de Ingenieria DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interes con las siguientes caractreristicas: • Cortas en extensión. • Claras y precisas. • Aplicables en el corto plazo • Basadas en la normativa vigente. El presente trabajo tiene como fin […]
Temas de Interés: Ensayo Purificador
El dispositivo a ensayar es un purificador de agua constituido por carbón activado mineral y carbón activado mineral impregnado en plata, el cual es utilizado para agua potable de red. Los parámetros requeridos por el ANMAT a ensayar son: Ver Documento completo…
El agente extintor HCFC-236-FA
El heptafluoropropano (HFC-227ea) es un gas incoloro, casi inodoro y no conductor a temperatura y presión normales. Su densidad es aproximadamente 6 veces la del aire. Es un líquido incoloro y transparente bajo su propia presión. Es no tóxico, no inflamable y no corrosivo. Con buena estabilidad térmica y química. […]
Malla plástica Perimetral. DSM-DV-UK.
La Malla plástica de cerramiento perimetral DSM-DV-UK®, está fabricada con polietileno de alta densidad (HDPE) color naranja, aditivada con UV. Utilizada en la construcción y la obra pública para delimitar y demarcar zonas de atención o peligro y para la protección de caídas en las obras civiles en altura. Continuar […]
Ficha Tecnica: Cintas Antideslizantes 3M® – Safety Walk®
El producto consiste en partículas abrasivas pegadas por un resistente y durable polímero. El reverso esta cubierto con un adhesivo sensible ala presión, cubierto por papel protector removible. Es utilizado en superficies planas y lisas. Reduce el riesgo de caídas y resbalones por caminar o transitar sobre escaleras, pisos o […]
Fica Tecnica: Mineral absorbente para sanitarios y derrames industriales.
Mineral sanitario para derrames industriales Identificación de la sustancia/preparado: Mineral Absorbente Composición: montmorillonitas alvitas varias, áridos absorbentes. Sustancias peligrosas para la salud: No se encuentran/Ninguna Identificación de los peligros / peligrosidad Basándose en datos disponibles, para las montmorillonitas alvitas y aridos absorbentes mencionado, el producto no representa ningún riesgo ni […]
Tema de Interés: Detector de Flujo de Agua WFD tipo paleta
Tal como es costumbre desde nuestro Area de Ingenieria DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interes con las siguientes caractreristicas: Cortas en extensión. Claras y precisas. Aplicables en el corto plazo Basadas en la normativa vigente. El presente trabajo tiene como fin presentar todas las variables […]
Ficha Técnica: Pantalla Facial DSM-FV2080
Tal como es costumbre desde nuestro Area de Ingenieria DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interes con las siguientes caractreristicas: El presente trabajo tiene como fin presentar la ficha de Seguridad correspondiente a: Pantalla Facial DSM-FV2080
Ficha Técnica: Pantalla Facial DSM -FV2020
Tal como es costumbre desde nuestro Area de Ingenieria DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interes con las siguientes caractreristicas: El presente trabajo tiene como fin presentar la ficha de Seguridad correspondiente a: Pantalla Facial DSM-FV 2020
Manual de Empresa DEM S.A. Prevención de Incendio 2019
Introducción Desde los comienzos de la humanidad, el fuego acompañó al hombre. En él encontró protección, luz para alumbrar la noche y calor para mitigar el frío y cocinar los alimentos. El fuego fue en principio temido, luego adorado y finalmente controlado, permitiendo al hombre convertir su energía en movimiento, […]
Temas de Interés: Polvos Químicos para extinción de Incendios.
Tal como es costumbre desde nuestro Area de Ingenieria DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interes con las siguientes caractreristicas: Cortas en extensión. Claras y precisas. Aplicables en el corto plazo Basadas en la normativa vigente. El presente trabajo tiene como fin presentar todas las variables […]
Tema de Interes Peligro de incendio y Explosión por fugas de gas natural
Tal como es costumbre desde nuestro Area de Ingenieria DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interes con las siguientes caractreristicas: Cortas en extensión. Claras y precisas. Aplicables en el corto plazo Basadas en la normativa vigente. El presente trabajo tiene como fin presentar el Peligro de […]
Detectores de CO (Monóxido de Carbono)
El monóxido de carbono (CO) es un gas sin olor ni co-lor pero muy peligroso. Puede causar súbitamente una en-fermedad y la muerte. El CO se encuentra en el humo de la combustión, como lo es el expulsado por automóviles y camiones, candelabros, estufas, fogones de gas y sistemas […]
Tema de Interés Linea Vial y control de tránsito
Tal como es costumbre desde nuestra Área de Ingeniería DRAGODSM®, ofrecer notas sobre Temas de Interés con las siguientes características: Cortas en extensión. Claras y precisas. Aplicables en el corto plazo Basadas en la normativa vigente. El presente trabajo tiene como fin presentar Dispositivos Linea Vial y Control de Trafico. […]
Fichas Técnicas: Escaleras Dieléctricas
Tal como es costumbre desde nuestro Departamento de Ingeniería con el objeto de ayudar sobre diferentes productos de seguridad e higiene, venimos desarrollando estas Fichas Técnicas DRAGODSM®, con las siguientes características: En este caso el presente trabajo tiene como fin presentar las variables a tener en cuenta en cuanto a […]
Tema de interes: Los cascos de seguridad Aspectos generales. Colores.
El presente trabajo tiene como fin presentar todas las variables a tener en cuenta en cuanto a la Protección craneal. Cuando se comienza con el proceso de selección para todo Elemento de Protección Personal (EPP) involucra 3 instancias jerárquicamente y claramente definidas: Ley gubernamental: es el Estado quien define la […]
Ficha Técnica: Servicio de agua para extinción – Conexión exclusiva.
La conexión a la red de distribución se efectúa mediante una “Boca de Impulsión”. La misma consiste en una llave esclusa construida en bronce que se instala en la tubería de acceso. Esta válvula debe estar provista de anilla giratoria a rosca hembra, de modo que sea apta para conectar las […]
Ficha tecnica: Nuevo Codigo Edificacion CABA 2017
NUEVO CÓDIGO DE EDIFICACIÓN En Proceso de Redacción Comisión de Código SSREGIC MDUyT –GCABA Los códigos referidos al ordenamiento urbano son instrumentos de ejecución de los planes territoriales. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, estos recursos normativos se encuentran desactualizados y ya no responden a las demandas […]
Medidas de Seguridad y prevención para Edificios
Normas de Higiene y Seguridad – Ley 19587 y Ley 24.557 – Riesgos de Trabajo. Tal como es costumbre desde nuestra Área de Ingeniería DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interés con las siguientes características: Cortas en extensión. Claras y precisas. Aplicables en el corto plazo […]
Mantas ignífugas
Al escuchar la palabra MANTA IGNÍFUGA es fácil tender a pensar en una manta, como prenda de abrigo, con ciertas propiedades de protección contra el fuego capaz de soportar determinadas fuentes de ignición sin inflamarse ni propagar la llama. Más allá de ello, las MANTAS IGNÍFUGAS son el único producto […]
Ficha Técnica: La seguridad industrial para habilitar comercio
En este caso, nos toca revisar conceptos sobre qué elementos necesito para habilitar un comercio siguiendo la Ley de Seguridad e Higiene en el Trabajo y las disposiciones generales. MATAFUEGO: respetando el capítulo de la norma IRAM 3517 capitulo Dotaciones Mínimas, debe ir un puesto de incendio cada 50 m2, […]
Ficha Técnica: Los puestos de incendio y la normativa vigente
El puesto de incendio es el lugar que debe estar el extintor colocado (previamente ya se ha realizado el estudio de la naturaleza de los materiales combustibles, los riesgos implícitos, de salubridad y consideraciones generales que resulten pertinentes). Las consideraciones normativas, una vez seleccionado el lugar, teniendo en cuenta los […]
Ficha técnica: Mantas de Emergencia
Al escuchar la palabra MANTA IGNÍFUGA es fácil tender a pensar en una manta, como prenda de abrigo, con ciertas propiedades de protección contra el fuego capaz de soportar determinadas fuentes de ignición sin inflamarse ni propagar la llama. Más allá de ello, las MANTAS IGNÍFUGAS son el único producto […]