En este vídeo la psiquiatra y escritora Marian Rojas Estapé nos habla del amor. Muchas gracias a BBVA “Apendemos Juntos” por compartirlo. El amor a uno mismo. El amor de pareja (cuando se tiene ése amor, cuando uno se siente querido esa sensación de confianza hasta mejora el sistema inmune). […]
¿La cuarta revolución industrial?
“A finales del siglo XVII fue la máquina de vapor. Esta vez, serán los robots integrados en sistemas ciberfísicos los responsables de una transformación radical. Los economistas le han puesto nombre: la cuarta revolución industrial. Marcada por la convergencia de tecnologías digitales, físicas y biológicas, anticipan que cambiará el mundo […]
La metodología 5S
“Se trata de un compendio de sabiduría milenaria creado a raíz de las necesidades empresariales de Japón, después de la Segunda Guerra Mundial. Lo llaman las «5S», ya que esas son las iniciales de sus cinco pilares en japonés: Seiri (Clasificación), Seiton (Orden), Seiso (Limpieza), Seiketsu (Estandarización) y Shitsuke (Disciplina). […]
Luis Caffarelli, el argentino que ganó el “premio Nobel de las matemáticas”
Luis Caffarelli, el matemático argentino e investigador de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, que recibió el premio Nobel de Matemáticas y que es conocido como el “El Lionel Messi de las matemáticas”. “Para mí es un gran halago. Messi tiene un control total de la pelota. En […]
¡David Rogers, el primer ingeniero aeroespacial en la historia del país!
Felicitaciones a David Williams Rogers, éste joven de 24 años nacido en La Plata, que acaba de egresar de la UNLP como el primer ingeniero aeroespacial en la historia del país… él es el primero en graduarse con el diploma que dirá “ingeniero aeroespacial” de toda la historia en la […]
Una de las primeras computadoras IBM
Notable foto de ésta mujer cableando una de las primeras computadoras IBM, tomada por Berenice Abbott, cuando corría el año 1948.
La Creatividad.Como mantenerla y potenciarla.
Es difícil definir la creatividad pero podríamos decir que es un proceso de la cognición humana basado en la originalidad, la imaginación y el pensamiento divergente. La persona creativa va más allá de donde los demás van, percibe nuevas formas y genera escenarios mentales distintos y novedosos. Cuando se es […]
“El estrés crónico mata neuronas y el deporte nos ayuda a recuperarlas” por la neurocientífica Wendy Suzuki.
La neurocientífica Wendy Suzuki explica en éste vídeo las graves consecuencias del estrés y sedentarismo para el cerebro. Muchas gracias a BBVA “Apendemos Juntos” por compartirlo. También nos dice que la solución es el deporte y mejorar la alimentación. “Una sección de 50 minutos de ejercicio de intensidad media a […]
Fundación Instituto Leloir. Cuna de grandes Científicos.
El gran legado de Leloir… un poco de historia.Creada el 05 de Noviembre del año 1947 con el nombre de Instituto de Investigaciones Bioquímicas Fundación Campomar (en honor a su mecenas inicial Jaime Campomar) bajo la dirección del Nobel de Química Luis Federico Leloir (PK) hasta el año 1987 y […]
Luis Federico Leloir. ¡¡¡Un gran hombre y un científico brillante!!!
Un 6 de septiembre del año 1906, nacía en París Luis Federico Leloir, quién 64 años más tarde se convertiría en Premio Nobel en Química.Era para aquel entonces la tercera distinción de este tipo para la Argentina, después de Carlos Saavedra Lamas en 1936 (Nobel de la Paz) y de […]
Técnicas de estudio. ¿Existen las recetas mágicas? ¿Que es el método Robinson?
El presente artículo no pretende dar recetas. No las hay. Así como cada uno de nosotros camina naturalmente y a su manera, de la misma forma estudiamos… pero, si no tenemos un método, puede que el resultado no sea todo lo bueno que esperamos.Mi amplia experiencia como alumno y profesor […]
¿Educación tradicional o e-learning? ¿Que dice el MIT?
El modelo educativo tradicional no ha conocido otras alternativas que desafiaran su posición bien consolidada hasta que otro actor importante se ha hecho espacio en la escena del sector educacional y ese ha sido el e-learning o aprendizaje online. Para que el público se adapte a la novedad de este […]
La galaxia “Ojo Negro”
Gracias a Mario Livio, que comparte una imagen espectacular del Hubble de M64 – la galaxia “Ojo Negro”.Todas las estrellas de M64 giran en la misma dirección. Sin embargo, el gas interestelar en las regiones exteriores gira en la dirección opuesta, probablemente debido a una fusión pasada con una pequeña […]
Ramanujan, genio matemático.
Un 26 de abril de 1920 pasaba a la eternidad el genio matemático Srinivasa Ramanujan.Hizo contribuciones significativas al análisis matemático, la teoría de números, las series infinitas y las fracciones continuas.El matemático indio Srinivasa Ramanujan no es tan conocido como debiera.Su vida fue realmente dura, marcada por las enfermedades y […]
Déficit de atención. Cerebros creativos.
Aníbal es un empresario exitoso. Ha logrado que su empresa lidere su rubro en el país, siempre tiene nuevas ideas y se mueve en el modo multitarea (multitasking) como pez en el agua. Nunca está mucho tiempo en algo, siempre se renueva, cambia, innova. Se aburre si no cambia. Pero […]
Evernote. Domina tu trabajo, organiza tu vida.
Muchas intenciones y poco tiempo, eso es ley de vida. Cada día que pasa acumulamos más información interesante que encontramos por la red, en redes sociales, buscadores….. y por falta de tiempo, o por estar en otra tarea dejamos esa lectura para más adelante. Una aplicación informática destinada a la […]
El legado de Galileo Galilei, astrónomo, filósofo, físico y matemático.
En noviembre de 1609 Galileo Galilei tomó uno de los catalejos que había fabricado para el Senado de Venecia y lo dirigió al cielo. Lo que vio transformó la ciencia de la astronomía y cambió para siempre nuestra percepción del Universo y de nuestro lugar en él. Galileo no fue […]
Las influencias del estrés sobre el sistema inmune.
La endocrinóloga Paola S. Timiras (1923-2008) comenzó su carrera investigando las influencias del estrés sobre el sistema inmune a través de los efectos de las hormonas adernocorticales.Estudió los efectos de la restricción calórica en varios núcleos hipotalámicos, específicamente los efectos sobre la densidad celular, la inmunoreactividad del receptor de estrógeno […]
“El vuelo de la inteligencia” de José Antonio Marina
Este ensayo relata el vuelo que la inteligencia humana emprendió hace 5 millones de años.Al igual que en otras obras suyas, la inteligencia aparece como una capacidad eminentemente práctica, merced a la cual el hombre puede sobrevivir y crear todos los elementos que necesita para desarrollarse; en primer lugar, el […]
Torre Eiffel, un verdadero símbolo de Paris
Un día como hoy, pero de 1887, se colocaba la primera piedra de la torre Eiffel, verdadero símbolo de París. Es una buena oportunidad de saber un poco más de ella…Primero, ver algunos números que sorprenden:Diseño: 18.038 piezas metálicas5.300 diseños de taller50 ingenieros y diseñadoresConstrucción: 150 operarios en la fábrica […]
George Eastman.
Usted aprieta un botón, nosotros hacemos el resto. Eastman dijo en una ocasión: “Usted aprieta el botón, nosotros hacemos el resto”, un slogan publicitario que daba a entender que la fotografía era cosa de niños.Un día como hoy, pero de 1885, George Eastman, fundador de la empresa Kodak, inventa en […]
El estrés puede facilitar o disminuir el aprendizaje?
El estrés puede facilitar o mermar el aprendizaje, todo depende del momento: La exposición a un breve estímulo estresante justo antes de un suceso puede reforzar la memoria a largo plazo de tal acontecimiento. En cambio, de ocurrir la experiencia de estrés treinta minutos antes, el aprendizaje se ve perjudicado. […]
Singularidad de los niños y adolescentes.
Pepe Menéndez, pedagogo catalán, desde hace tiempo viene predicando que el alumno es la micro estructura sobre la que debería volver a inventarse el sistema educativo. Menéndez propone comenzar a trabajar sobre la singularidad de los niños y adolescentes. En una estupenda entrevista que realiza Alejandra Varela (a propósito de […]
Michio Kaku: “Los científicos son inventores de futuro”
Con tan solo ocho años, el físico teórico Michio Kaku decidió que dedicaría su vida a completar el trabajo inacabado de Einstein: la teoría del todo. Con 16, y ante la admiración de sus padres, construyó un acelerador de partículas en el garaje de su casa. Precoz y visionario, este […]
Tema de Interés: Instalaciones Eléctricas Seguras
Tal como es costumbre desde nuestro Área de Ingeniería DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interés con las siguientes características: Cortas en extensión. Claras y precisas. Aplicables en el corto plazo Basadas en la normativa vigente. El presente trabajo tiene como fin presentar todas las variables […]
Feliz día para todos quienes ejercen la preciosa tarea de ser docentes!!!!.
La docencia es un ámbito profesional único, no sólo consiste en la transmisión de conocimientos a un grupo de jóvenes, sino que conlleva la enorme responsabilidad y satisfacción de tocar vidas. La docencia nos da la oportunidad de trascender –positiva o negativamente- a través de nuestros alumnos; pero también de […]
Física cuántica y de Partículas
10 cosas que debes saber sobre física cuántica Estupendo, querido Roberto!!!!Cómo no compartirlo!! La física cuántica es asombrosa y especialmente sorprendente. Ya lo decía Niels Bohr: “Quien no se haya escandalizado por la teoría cuántica es que no la ha entendido”. Hoy nos disponemos a desvelar su realidad, su historia, […]
La Farga de Arión
Un estudio de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha determinado que el olivo conocido como ‘la Farga de Arion’, en Ulldecona, tiene una edad estimada de 1.701 años y se habría plantado, por lo tanto, en el 314, en el mandato del emperador Constantino I (306-337 dC.). El estudio […]
Dr. Eduardo Braun Menéndez, Pionero de la ciencia Argentina
“Con honda emoción y dolor os hablaré de la vida de Braun Menéndez a, quien quería como hijo y consideraba un discípulo ya llegado a maestro, continuaba y mejoraba la obra que dediqué a mi existencia. Admiraba su espíritu noble, sus méritos de hombre de ciencia eminente, su fervor de […]
Bosón de Higgs: el mimado de los científicos
El 4 de julio de 2012, el bosón de Higgs se convirtió en la celebridad del mundo científico. Investigadores del CERN anunciaron el hallazgo de la partícula más buscada de los últimos tiempos. «Hemos alcanzado un hito en nuestra comprensión de la naturaleza», afirmó Rolf Heuer, director del CERN. Por […]
Leonardo Da Vinci y todo su genio
Leonardo Da Vinci, como hombre del renacimiento, confió en la verdad como pilares de su propio pensamiento. Es ya conocido que Leonardo, “homo universalis” se destacó en muchas ramas del saber. Facetas diversas como la de inventor, tecnólogo, filósofo, botánico, científico, anatomista, urbanista, escultor, pintor, ingeniero e incluso músico. Fueron […]
Ficha Técnica: Detectores de Humo Autónomos
Merece la pena dedicar un momento a pensar si es factible instalar detectores de humo en nuestras viviendas / oficinas. cabe, cuando es el único instrumento que nos puede avisar de un incendio mientras dormimos o estamos muy ocupados trabajando… Más del 80% de las víctimas que se producen en los incendios de […]
Las computadoras cuánticas
Las computadoras cuánticas prometen revolucionar la tecnología informática empleando la mecánica cuántica para procesar y resolver problemas millones de veces más rápido que los dispositivos actuales. Un grupo internacional de físicos de la Universidad de Sussex, en Reino Unido, por el 2017, publicó los primeros planos para la construcción de […]
Los ojos son el reflejo del alma
Indica un dicho muy popular. Y realmente es así. De hecho, a través de una mirada nos pueden transmitir todo tipo de sensaciones y puede servir tanto para apoyar como para negar lo que digamos… Seguir leyendo…
Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo
La Asociación Latinoamericana de Seguridad e Higiene en el Trabajo (ALASEHT), fue creada en Buenos Aires, el 25 de noviembre de 1977, asignándole carácter permanente como corporación privada sin fines de lucro. Actualmente esta integrada por 9 miembros activos, entre los cuales se encuentran Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, […]