El análisis de estados contables es una disciplina dentro de la contabilidad que permite a los usuarios maximizar la utilidad de la información contenida en ellos a través de diferentes herramientas y técnicas que se aplican a los datos obtenidos en la información contable y financiera de una organización. El […]
¿Cuál es la red MAN?
La red de área metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network, por sus siglas en inglés), como su nombre indica, se emplea a menudo en ciudades y otros lugares que cubren un rango de 50-60 km. Las MAN son redes de conexión de alta velocidad que interconectan varias redes de área […]
Análisis dinámico,tiempo de espera de créditos por ventas y de bienes de cambio; tipos de empresas; situación financiera a largo plazo; estructura de financiación y solvencia.
En este artículo se explicará todos estos conceptos con ejemplos y más. Análisis Dinámico: Este análisis nos permite conocer los tiempos de espera de realización del activo corriente y el tiempo de exigibilidad del pasivo corriente. Tiempo de espera de Créditos por ventas: El plazo promedio de antigüedad de la […]
Ser docente: una elección de vida.
La docencia es un ámbito profesional único, no sólo consiste en la transmisión de conocimientos a un grupo de jóvenes, sino que conlleva la enorme responsabilidad y satisfacción de tocar vidas. La docencia nos da la oportunidad de trascender –positiva o negativamente- a través de nuestros alumnos; pero también de […]
Paulo Freire: Educador
El 2 de mayo de 1997, a sus 75 años, pasaba a la eternidad uno de los más importantes intelectuales de Brasil y América Latina: Paulo Freire.Dedicó su vida a la educación de los más desposeídos y que hoy se consagra como uno de los educadores más influyentes del siglo […]
Poesía China: sutileza y sugestión.
«La búsqueda de la felicidad, a la que todos tenemos derecho, es algo inherente a la esencia misma del ser humano. Este ideal se sitúa por encima del tiempo, la distancia, la historia de las civilizaciones y las diferencias culturales. Como los antiguos alquimistas, todas las personas debiéramos estar en […]
Walt Whitman: el padre del verso libre
Walt Whitman (1819-1892) tuvo una intensa vida a sus espaldas en la que trabajó como poeta, enfermero voluntario, ensayista, periodista y humanista estadounidense. La obra de este maestro de la lítica está inscrita en la transición entre el trascendentalismo y el realismo filosófico, incorporando ambos movimientos a su prolífica producción […]
El exilio de San Martín. ¡Un film Imperdible!
Este Film con guión, producción y dirección de Alejandro Areal Vélez y colaboración de Alfredo Alcón, fue premiado como Finalista al Mejor Telefilm a los Premios Martín Fierro. «Después de haber combatido en varios países y librando victoriosas batallas, José de San Martín parte con su pequeña hija, que apenas […]
Nueve palabras en Slang Británico que deberías saber:
Por: Ed Wood «Ser British es cool. Buena prueba de ello son el rey Arturo, los Tudor, William Shakespeare, Robin Hood, Sherlock Holmes, los Monty Python, Fish & Chips, el queso Cheddar, las bandas de rock inglesas, Harry Potter y los Scottish Terriers.Son cosas que están “in”, nunca pasan de […]
El legado de Galileo Galilei: astrónomo, filósofo, físico y matemático.
«En «noviembre de 1609 Galileo Galilei tomó uno de los catalejos que había fabricado para el Senado de Venecia y lo dirigió al cielo. Lo que vio transformó la ciencia de la astronomía y cambió para siempre nuestra percepción del Universo y de nuestro lugar en él. Galileo no fue […]
Batalla de San Lorenzo: Parte del Coronel de Granaderos a caballo D. José de San Martín al Superior Gobierno.
«EXMO. SEÑOR Tengo el honor de decir a V.E. que el día 3 de febrero los ganaderos de mi mando de su primer ensayo han agregado un nuevo triunfo a las armas de la patria. Los enemigos en número de 250 hombres desembarcaron a las 5 y media de la […]
Herramienta de análisis.
Análisis Vertical: Cualquiera sea el análisis realizado, como resultado del estudio se obtendrán valores relativos y absolutos a través de los cuales se interpretará el significado de un aumento o disminución.El análisis de estructura se utiliza para medir la participación de un rubro sobre el conjunto total, dicho de otra […]
Contabilidad Básica: Algunos conceptos.
La Contabilidad es un sistema de información. Brinda información útil para tomar decisiones. Cuenta con dos de elementos fundamentales que se relacionan:1) Ente: es el sujeto de la Contabilidad.2) Patrimonio: es el objeto de la Contabilidad. El ente como sujeto de la contabilidad.El concepto de ente puede referirse a una […]
Las 17 ecuaciones que cambiaron el mundo por el matemático Ian Stewart.
«En 2013, el autor Ian Stewart, un matemático y científico británico de renombre, publicó una obra titulada Las 17 ecuaciones que cambiaron el mundo (Ed. Robert Laffont). Las matemáticas nos rodean constantemente.. Cuando miras tu casa, la disposición de las calles de tu barrio, cuando arrancas tu coche, cuando cuelgas […]
Python: Selectores, agrupación.
«Los selectores pueden agruparse para formar nuevos tipos de selectores. De esta manera podemos seleccionar varios tipos de etiquetas al mismo tiempo o hacer una selección más específica de algunas etiquetas. Combinación de selectores: Cuando se quiere aplicar el mismo estilo a varias etiquetas distintas, no es necesario escribir una […]
Despliegue y aplicación de las redes informáticas.
«Una empresa puede configurar una red LAN para denegar el acceso a los usuarios no autorizados, con el fìn de garantizar la seguridad. Uno de los ejemplos con conexión MAN más conocidos es la red de televisión por cable disponible en muchas ciudades. La red MAN ha sido adoptada por […]
¿Cuál es la diferencia entre las redes LAN, MAN, y WAN?
«El mecanismo de comunicación es básicamente el mismo. Sin embargo, hay importantes diferencias con respecto a estos tres tipos de redes. El alcance geográficoLas redes LAN cubren la distancia más corta, seguidas de la red MAN y por ùltimo las redes WAN. Como la red LAN tiene la menor cantidad […]
¿Cuál es la red WAN?
«La red de área amplia o WAN (Wide Area Network, por sus siglas en inglés) es una red informática que cubre una zona geográfica de gran escala con un diámetro de aproximadamente 100-1000 km, es decir, una red de comunicaciones cuyo enlace atraviese las fronteras metropolitanas, regionales o nacionales. Los […]
Redes informáticas LAN vs MAN vs WAN: ¿Cuál es la diferencia?
«Entre los tipos de redes más comunes se encuentran: la red de área local (LAN), la red de área metropolitana (MAN) y la red de área amplia (WAN). Estas redes definen el alcance de los mensajes, la velocidad y otros parámetros que intervienen en la comunicación entre dispositivos. En este […]
El modelo TCP/IP y el modelo OSI son modelos conceptuales utilizados para la descripción de todas las comunicaciones de la red, a su vez, TCP/IP también es un protocolo importante que se utiliza en todas las operaciones de Internet.
«Si tenemos en cuenta los significados de los dos modelos de referencia, el modelo OSI sería solo un modelo conceptual; este se utiliza principalmente para describir, discutir y comprender funciones de red individuales. Sin embargo, TCP/IP está diseñado para resolver un conjunto específico de problemas y no para funcionar como […]
Las diferencias entre modelo OSI y modelo TCP/IP
«La capa de aplicación del modelo TCP/IP es similar a las capas 5, 6, 7 combinadas del modelo OSI, el modelo TCP/IP no tiene una capa de sesión. La capa de transporte de TCP/IP abarca las responsabilidades de la capa de transporte OSI y algunas de las responsabilidades de la […]
¿Cómo se procesan los datos durante la transmisión?
En un sistema de capas, los dispositivos de una capa intercambian datos en un formato diferente, lo que se conoce como unidad de datos de protocolo (PDU). La siguiente tabla muestra las PDU en las diferentes capas.Por ejemplo, cuando un usuario solicita navegar por un sitio web en su ordenador, […]
Capa de acceso a la red
«La capa de acceso a la red (o capa de enlace) es responsable de colocar los paquetes TCP/IP en el portador de datos de la red y recibir los paquetes TCP/IP situados fuera del mismo. El protocolo TCP/IP está diseñado para ser independiente del método de acceso a la red, […]
Las 4 Capas del modelo TCP/IP
«El modelo TCP/IP solamente tiene cuatro capas y es conocido generalmente como TCP/IP, ya que estos son sus dos protocolos más importantes.Capa de aplicación:La capa de aplicación del modelo TCP/IP ofrece a las aplicaciones la capacidad de acceder a los servicios de las otras capas y define los protocolos que […]
Capas del modelo OSI
«El modelo OSI, de siete capas, es un modelo conceptual que caracteriza y estandariza la manera en la que los diferentes componentes de software y hardware involucrados en una comunicación de red deben dividir la mano de obra e interactuar entre sí. Capa 7: Capa de aplicaciónLa capa de aplicación […]
¿Cuál es la diferencia entre modelo OSI y modelo TCP/IP?
«Cuando hablamos de switches de capa 2 y capa 3, en realidad nos referimos a las capas de un modelo de protocolo genérico: el modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI), el cual es comunmente utilizado para la descripción de las comunicaciones de red. La comunicación de datos entre redes […]
Comparación de NetBIOS y NetBEUI con el modelo OSI.
«¿Cuáles son las características de NetBIOS y NetBEUI?Estos protocolos son usados por una extensa variedad de sistemas operativos de red; como LAN Manager, LAN Server, Windows NT, Windows For Workgroups, Windows `95, Lantastic y Banyan VINES entre otros. NetBEUI provee los servicios de transporte de datos descriptos en las capas […]
Familia de Protocolos:
«Un grupo de protocolos de red que trabajan juntos en los niveles superior e inferior comúnmente se les denomina familia de protocolos.El modelo OSI (Open System Interconnection) organiza conceptualmente a las familias de protocolos de red en capas de red específicas. Este Sistema de Interconexión Abierto tiene por objetivo establecer […]
Tipos de protocolos de red
«Los protocolos para la transmisión de datos en internet más importantes son TCP (Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Protocolo de Internet). De manera conjunta (TCP/IP) podemos enlazar los dispositivos que acceden a la red, algunos otros protocolos de comunicación asociados a internet son POP, SMTP y HTTP.Estos los […]
¿Qué son y para qué sirven los protocolos de comunicación de redes?
«Los utilizamos prácticamente todos los días, aunque la mayoría de los usuarios no lo sepan, ni conozcan su funcionamiento. La interconexión de sistemas o redes de computadoras son la base de las comunicaciones y están diseñadas bajo múltiples protocolos de comunicación. Por ejemplo, existen muchos protocolos al establecer una conexión […]
¿Python, qué es?
«Python es un lenguaje de alto nivel de programación. Su filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma (soporta parcialmente la orientación a objetos) programación imperativa y en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma. Administrado por […]
Jiuzhang: un prototipo de computadora cuántica.
En sólo cuatro minutos, una computadora cuántica resolvió un problema que a la supercomputadora clásica más avanzada le llevaría miles de millones de años.Este logro innovador provino de investigadores de China, que desarrollaron «Jiuzhang», un prototipo de computadora cuántica basada en fotones de 76 qubits… a diferencia de las computadoras […]
Marcel Proust: novelista y ensayista.
El 10 de julio de 1871, el matrimonio conformado por Jeanne Weil, una mujer culta, descendiente de una adinerada familia de origen judío y Adrien Proust, un destacado epidemiólogo francés, se convirtieron en padre de un niño que, con el tiempo, se convertiría en un reconocido escritor. Marcel era un […]
«El rol de la lingüística tiene un lado crítico, donde exponemos cómo la gente usa el lenguaje para engañar»: William Labov.
El 17 de diciembre del 2024 el reconocido fundador de la sociolingüística variacionista, William Labov, falleció en su casa de Filadelfia con 97 años, tras sufrir en sus últimos tiempos párkinson.Este gran referente siempre rectificó la importancia de su disciplina… «Nos dedicamos a remover el prejuicio de que el lenguaje […]
Enrique Finochietto: médico, docente, investigador e inventor argentino.
El Dr. Enrique Finochietto nació en Buenos Aires, Argentina un 13 de marzo de 1881. Se destacó como médico, docente, investigador e inventor de un gran número de técnicas, aparatos e instrumentos de cirugía, que en la actualidad se utilizan. A los 16 años cuando ingresó en la Facultad de […]
Aprende Arameo.
El Arameo es una de las lenguas más antiguas que ha hablado el hombre. Hacer click para continuar…
Galileo Galilei: Su legado
En Noviembre de 1609 Galileo Galilei tomó uno de los catalejos que había fabricado para el Senado de Venecia y lo dirigió al cielo. Lo que vio transformó la ciencia de la astronomía y cambió para siempre nuestra percepción del Universo y de nuestro lugar en él. Galileo no fue […]
Trompeta, la posición de los dedos.
Para los amantes de ése maravilloso instrumento que la Trompeta. Hacer click para continuar …
La profesora de Matemática, que por su claridad y apasionada manera de enseñar es furor en las redes sociales: «Licenciada Baragatti».
«Con la espontaneidad que la caracteriza, la Licenciada en Matemática María Inés Baragatti llegó media hora antes de lo previsto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y sin protocolos comenzó a dar clases ante los alumnos presentes. Imposible para ella resistirse ante los […]
Mapas mentales. ¿Que son?
«Un mapa mental es un diagrama usado para representar palabras, ideas, tareas, lecturas, dibujos, u otros conceptos ligados y dispuestos radicalmente a través de una palabra clave o de una idea central. Los mapas mentales son un método muy eficaz para extraer y memorizar información. Son una forma lógica y […]