«El mecanismo de comunicación es básicamente el mismo. Sin embargo, hay importantes diferencias con respecto a estos tres tipos de redes. El alcance geográficoLas redes LAN cubren la distancia más corta, seguidas de la red MAN y por ùltimo las redes WAN. Como la red LAN tiene la menor cantidad […]
¿Cuál es la red WAN?
«La red de área amplia o WAN (Wide Area Network, por sus siglas en inglés) es una red informática que cubre una zona geográfica de gran escala con un diámetro de aproximadamente 100-1000 km, es decir, una red de comunicaciones cuyo enlace atraviese las fronteras metropolitanas, regionales o nacionales. Los […]
¿Cuál es la red MAN?
La red de área metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network, por sus siglas en inglés), como su nombre indica, se emplea a menudo en ciudades y otros lugares que cubren un rango de 50-60 km. Las MAN son redes de conexión de alta velocidad que interconectan varias redes de área […]
Redes informáticas LAN vs MAN vs WAN: ¿Cuál es la diferencia?
«Entre los tipos de redes más comunes se encuentran: la red de área local (LAN), la red de área metropolitana (MAN) y la red de área amplia (WAN). Estas redes definen el alcance de los mensajes, la velocidad y otros parámetros que intervienen en la comunicación entre dispositivos. En este […]
Importancia de TCP/IP y OSI para la resolución de problemas.
«Si tenemos en cuenta los significados de los dos modelos de referencia, el modelo OSI sería solo un modelo conceptual; este se utiliza principalmente para describir, discutir y comprender funciones de red individuales. Sin embargo, TCP/IP está diseñado para resolver un conjunto específico de problemas y no para funcionar como […]
Las diferencias entre modelo OSI y modelo TCP/IP
«La capa de aplicación del modelo TCP/IP es similar a las capas 5, 6, 7 combinadas del modelo OSI, el modelo TCP/IP no tiene una capa de sesión. La capa de transporte de TCP/IP abarca las responsabilidades de la capa de transporte OSI y algunas de las responsabilidades de la […]
¿Cómo se procesan los datos durante la transmisión?
En un sistema de capas, los dispositivos de una capa intercambian datos en un formato diferente, lo que se conoce como unidad de datos de protocolo (PDU). La siguiente tabla muestra las PDU en las diferentes capas.Por ejemplo, cuando un usuario solicita navegar por un sitio web en su ordenador, […]
Capa de acceso a la red
«La capa de acceso a la red (o capa de enlace) es responsable de colocar los paquetes TCP/IP en el portador de datos de la red y recibir los paquetes TCP/IP situados fuera del mismo. El protocolo TCP/IP está diseñado para ser independiente del método de acceso a la red, […]
Las 4 Capas del modelo TCP/IP
«El modelo TCP/IP solamente tiene cuatro capas y es conocido generalmente como TCP/IP, ya que estos son sus dos protocolos más importantes.Capa de aplicación:La capa de aplicación del modelo TCP/IP ofrece a las aplicaciones la capacidad de acceder a los servicios de las otras capas y define los protocolos que […]
Capas del modelo OSI
«El modelo OSI, de siete capas, es un modelo conceptual que caracteriza y estandariza la manera en la que los diferentes componentes de software y hardware involucrados en una comunicación de red deben dividir la mano de obra e interactuar entre sí. Capa 7: Capa de aplicaciónLa capa de aplicación […]
¿Cuál es la diferencia entre modelo OSI y modelo TCP/IP?
«Cuando hablamos de switches de capa 2 y capa 3, en realidad nos referimos a las capas de un modelo de protocolo genérico: el modelo de interconexión de sistemas abiertos (OSI), el cual es comunmente utilizado para la descripción de las comunicaciones de red. La comunicación de datos entre redes […]
Comparación de NetBIOS y NetBEUI con el modelo OSI.
«¿Cuáles son las características de NetBIOS y NetBEUI?Estos protocolos son usados por una extensa variedad de sistemas operativos de red; como LAN Manager, LAN Server, Windows NT, Windows For Workgroups, Windows `95, Lantastic y Banyan VINES entre otros. NetBEUI provee los servicios de transporte de datos descriptos en las capas […]
Familia de Protocolos:
«Un grupo de protocolos de red que trabajan juntos en los niveles superior e inferior comúnmente se les denomina familia de protocolos.El modelo OSI (Open System Interconnection) organiza conceptualmente a las familias de protocolos de red en capas de red específicas. Este Sistema de Interconexión Abierto tiene por objetivo establecer […]
Tipos de protocolos de red
«Los protocolos para la transmisión de datos en internet más importantes son TCP (Protocolo de Control de Transmisión) e IP (Protocolo de Internet). De manera conjunta (TCP/IP) podemos enlazar los dispositivos que acceden a la red, algunos otros protocolos de comunicación asociados a internet son POP, SMTP y HTTP.Estos los […]
Python: Selectores, agrupación.
«Los selectores pueden agruparse para formar nuevos tipos de selectores. De esta manera podemos seleccionar varios tipos de etiquetas al mismo tiempo o hacer una selección más específica de algunas etiquetas. Combinación de selectores: Cuando se quiere aplicar el mismo estilo a varias etiquetas distintas, no es necesario escribir una […]
¿Qué son y para qué sirven los protocolos de comunicación de redes?
«Los utilizamos prácticamente todos los días, aunque la mayoría de los usuarios no lo sepan, ni conozcan su funcionamiento. La interconexión de sistemas o redes de computadoras son la base de las comunicaciones y están diseñadas bajo múltiples protocolos de comunicación. Por ejemplo, existen muchos protocolos al establecer una conexión […]
¿Python, qué es?
«Python es un lenguaje de alto nivel de programación. Su filosofía hace hincapié en la legibilidad de su código. Se trata de un lenguaje de programación multiparadigma (soporta parcialmente la orientación a objetos) programación imperativa y en menor medida, programación funcional. Es un lenguaje interpretado, dinámico y multiplataforma. Administrado por […]
La actividad física: una de las claves de la longevidad cognitiva.
Un simple ejercicio como caminar aumenta el tamaño de tu cerebro… El innovador estudio fue publicado en las Actas de la Academia Nacional de Ciencias… los investigadores descubrieron que los adultos que caminaban durante 40 minutos, tres veces por semana, durante un año experimentaron un crecimiento en el hipocampo, una […]
«El estrés crónico mata neuronas y el deporte nos ayuda a recuperarlas» por la neurocientífica Wendy Suzuki.
La neurocientífica Wendy Suzuki explica en éste vídeo las graves consecuencias del estrés y sedentarismo para el cerebro. Muchas gracias a BBVA «Apendemos Juntos» por compartirlo. También nos dice que la solución es el deporte y mejorar la alimentación. «Una sección de 50 minutos de ejercicio de intensidad media a […]
La sonrisa: la dueña de la felicidad.
«La sonrisa es la dueña de la felicidad. ¿Qué hay en el mundo que una sonrisa bonita y verdadera no pueda arreglar? La sonrisa es tan poderosa que incluso contiene el mismo significado en muchas culturas, además de representarse de la misma manera. Hay sonrisas de todas clases. Están las […]
El Alzheimer, una terrible enfermedad.
«La teoría común dice que el Alzheimer se origina por la acumulación de placas de beta-amiloide en el cerebro, está siendo cuestionada ahora por una nueva teoría. Los científicos dicen que el Alzheimer puede ser en realidad una enfermedad autoinmune.Esta teoría, que se basa en 30 años de investigación, nos […]
Esa gran cosa desconocida llamada fuerza de voluntad, por la Dra. Marian Rojas Estapé.
En el audio la Dra Marian Rojas Estapé, nos explica qué es el impacto de la fuerza de voluntad, esa gran desconocida. «Nosotros esculpimos nuestro cerebro en tiempo real según a que prestemos atención».¿Y como se desarrollar la fuerza de voluntad?¿Qué papel juega la disciplina? ¿Y la persistencia?». Fuente: www.nlpradio.org/espanol […]
El poder de los recuerdos.
«En 1987 el científico japonés Susumu Tonegawa recibió el Premio Nobel de Medicina, al demostrar a través de un experimento con ratones que sufrían depresión inducida por estrés, que estos podían curarse estimulando las células del cerebro donde se almacenan los recuerdos positivos. Los recuerdos de las experiencias vividas significativas […]
Los efectos del sueño sobre la memoria.
Existen evidencias que indican que el sueño después del aprendizaje es crítico, para la posterior consolidación de la memoria. Dormir antes del aprendizaje es igualmente esencial para la formación inicial de memoria nueva, sin embargo siguen existiendo dudas acerca de esta cuestión. Se observó que una sola noche sin dormir […]
Ric Elias: 3 cosas que aprendí mientras mi avión se estrellaba.
Ric Elias tenía un asiento en primera fila en el vuelo 1549, el avión que hizo un aterrizaje forzoso en el río Hudson en Nueva York en enero de 2009. ¿Qué pasó por su mente mientras el siniestrado avión caía? En TED, nos cuenta por primera vez en público su […]
¿Cómo mantener tu cerebro sano?
Nazareth Castellanos, que es licenciada en Física Teórica y doctora en Neurociencia por la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid y lleva más de veinte años dedicada a la investigación científica de la actividad cerebral nos dice: «1.-El ejercicio físico es fundamental para mantener tu cerebro joven, […]
«¿A qué edad se es más feliz? La U de la felicidad»
En esta interesante charla que el Dr. Daniel López Rosetti, Médico Clínico, comparte con fantino, en su programa Animales Sueltos, nos dice que «en término generales las personas son más felices alrededor de los 20 años, porque a ésa edad se tiene futuro, sueños, un montón de proyectos por construir. […]
Las influencias del estrés sobre el sistema inmune.
La endocrinóloga Paola S. Timiras (1923-2008) comenzó su carrera investigando las influencias del estrés sobre el sistema inmune a través de los efectos de las hormonas adernocorticales.Estudió los efectos de la restricción calórica en varios núcleos hipotalámicos, específicamente los efectos sobre la densidad celular, la inmunoreactividad del receptor de estrógeno […]
Reportaje de la BBC a Carl Jung.
Carl Jung le decía a la BBC poco antes de morir: «Cuando tienes miedo quedas petrificado y mueres antes de tiempo». En 1957, Carl Jung era el psicólogo más famoso del mundo. A sus 84 años, pasaba su retiro en su casa de toda la vida, junto al lago de […]
Daniel Rabinovich: «La manera inteligente de resolver problemas»
En éste video Gerry Garbulsky conversa con Daniel Rabinovich. «Él es un fanático de la tecnología y el diseño. Tiene una gran trayectoria armando equipos y organizaciones para construir una de las empresas de tecnología más grandes del mundo, MercadoLibre. En ese rol Daniel hizo un montón de cosas. Lidera […]
Paraísos…
Un lugar que nos invita a detenernos y disfrutar, a contemplar la vida, a conocernos aceptando quienes somos y cómo podemos mejorar.
El poder de la neuroplasticidad para desplegar tu verdadero potencial, por el Dr. Mario Alonso Puig.
«Vamos a explorar el concepto de “neuroplasticidad” y cómo esta capacidad que tiene el cerebro para transformarse desde la ilusión, la persistencia y el compromiso nos pueden ayudar a alcanzar nuestro verdadero potencial.» Fuente: https://marioalonsopuig.com Hacer click para ver el video…
Ana Ibañez y como ser escultor de su propio cerebro.
«Desde hace 15 años, Ibáñez se dedica a la neurociencia aplicada, ayudando a las personas a entrenar su cerebro para mejorar su rendimiento, combatir el estrés o la ansiedad, e incluso, a afrontar mejor los cambios y retos de la vida. Como admiradora del doctor Ramón y Cajal, Ana Ibáñez […]
«La educación: llave del conocimiento y la antesala de la felicidad»
En éste interesante Video, Maria Jesús Álava Reyes, quien es licenciada en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid y máster en Dirección de Recursos Humanos, nos plantea que la educación es el principal pilar que nos permite ser auténticamente libres. Muchas gracias a «Aprendemos Juntos BBVA» por compartirlo. https://www.youtube.com/watch?v=9MzqdPs5JVI
La ansiedad: ese niño asustado que puedes calmar.
En éste video Ana Ibáñez, neurocientífica y entrenadora cerebral nos dice: ¿Podemos entrenar nuestro cerebro para vivir mejor? ¿Es verdad que podemos utilizar los últimos descubrimientos de la neurociencia para mejorar nuestra autoestima, nuestras capacidades o gestionar mejor nuestras emociones? La respuesta es un rotundo “Sí”. Fuente: Aprendemos juntos, BBVa. […]
¿Qué puede enseñarnos un director de orquesta?
En ésta entrevista, el director de la Filarmónica de Boston, Benjamin Zander, nos explica la importancia de enseñar; y cuál es -en su opinión- la misión y responsabilidad de un líder, cómo motivar a su equipo o alumnos. ¡Muchas gracias «BBVA, Aprendemos Juntos» por compartirlo!
Los siete principios de la Inteligencia Genial.
Por Ari Sabbagh, Matías Mackinlay, Michel Gelb y Lic. Miguel O. Martín (h). Ellos son:1.- Curiosidad: La actitud de acercarse a la vida con curiosidad insaciable y búsqueda continua del aprendizaje.Todos llegamos al mundo llenos de curiosidad. La curiosidad se construye sobre ese impulso natural, el mismo que lo llevó […]
El Dr. Edward De Bono y el Principio de Discontinuidad.
El proceso de pensamiento creativo consiste en desviar nuestra atención de las perspectivas y soluciones convencionales hacia puntos de vista novedosos y diferentes. Es posible fomentar la creatividad mediante la introducción intencional de estímulos que generen dicha desviación. Mientras más esté acostumbrado a algo, menor es el estímulo que recibe […]
¿Educación tradicional o e-learning? ¿Que dice el MIT?
El modelo educativo tradicional no ha conocido otras alternativas que desafiaron su posición bien consolidada hasta que otro actor importante se ha hecho espacio en la escena del sector educacional y ese ha sido el e-learning o aprendizaje online. Para que el público se adapte a la novedad de este […]
«Encuentra tu Grandeza». Cuando el marketing conecta con las emociones.
«En 2012, cuando Adidas aseguró el contrato de patrocinio exclusivo de los Juegos Olímpicos de Londres y prohibió a otras marcas deportivas usar atletas olímpicos en sus campañas publicitarias, Nike se enfrentó a un desafío, pero en lugar de rendirse, optaron por una estrategia realmente innovadora. La marca decidió destacar […]