Tal como es costumbre desde nuestro Area de Ingenieria DRAGODSM®, con el objeto de ofrecer notas sobre Temas de Interes con las siguientes caractreristicas:
- Cortas en extensión.
- Claras y precisas.
- Aplicables en el corto plazo
- Basadas en la normativa vigente.
El presente trabajo tiene como fin presentar todas las variables a tener en cuenta en cuanto a los Puntos ciegos al Conducir.
Muchos siniestros se producen por cambios de carril, giros en bocacalles o retrocesos. Esto ocurre porque los conductores no son capaces de percibir a quienes se encuentran por detrás o a su lado.
Colisiones que involucran a autos, peatones, motocicletas o bicicletas, e incluso contra objetos inmóviles en la vía, ocurren por-que en determinado momento uno de esos elementos se encuentra en una trayectoria fuera del alcance de la visión del conductor. Esta área es denominada punto ciego o visión nula. Todos los automóviles poseen puntos ciegos, y los riesgos de un siniestro varían de acuerdo con el área ciega que posee el vehículo que se está conduciendo.