Gracias Museo Nacional de Bellas Artes, en nuestro día de la Patria!!!.
A 212 años de la Revolución de Mayo, celebramos este día con “Plaza de la Victoria (frente al norte)”, una acuarela realizada por Carlos Enrique Pellegrini en 1829, apenas un año después de arribar al país desde su Francia natal. Considerado uno de los precursores del arte nacional, en poco tiempo, Buenos Aires se transformó en su objeto de estudio: buscó documentar los cambios que la convertirían en una ciudad moderna.
En la actualidad, sus paisajes, realizados a partir de la observación directa, son una fuente para conocer detalles de aquella época, e ilustran la historia edilicia de Buenos Aires y sus espacios emblemáticos, como el Cabildo, la Catedral, la Recova y el Fuerte. Sus reseñas pictóricas también incluían personajes de la vida cotidiana de entonces: vendedores ambulantes, sacerdotes, soldados, y mujeres y hombres en carruajes.