Un 20 de julio nos dejaba Juan Carlos Altavista a los jóvenes 60 años. Nacido en Buenos Aires el 4 de enero de 1929, desde muy chico se volcó a la actuación y sus comienzos se remontan al Teatro Infantil Lavardén.
Allí tuvo como compañeras a Julia Sandoval y a Beba Bidart, ya encaminado en el ambiente artístico aprendió de actores como Narciso Ibáñez Menta, Francisco Petrone y Luis Sandrini.
Con Raquel Álvarez, su mujer de toda la vida, tuvo tres hijos: Maribel (esposa del comediante Miguel Ángel Rodríguez), Ana Clara y Juan Gabriel.
El personaje que lo hizo famoso, Minguito Tinguitella, nació de una idea de Juan Carlos Chiappe. Se trataba de un ciruja o cartonero que operaba en la quema de basura tirando de un carro. Vestía boina y alpargatas.
Tiempo después, su personaje se sumó a “Polémica en el bar”, un sketch en el programa cómico televisivo “Operación Ja Ja”, que más tarde se presentó como programa autónomo.
Actuó además en numerosas películas de diversos géneros, en muchas de ellas con su personaje Minguito, destacándose siempre por su comicidad.
Entre otros premios, en 1981 obtuvo el Diploma al Mérito de los Premios Konex como uno de los más importantes actores cómicos de Argentina, consiguiendo además el Konex de Platino.
Murió de un ataque cardíaco, debido a que padecía una enfermedad llamada síndrome de Wolff-Parkinson-White, que le producía taquicardias paroxísticas (aceleración con descontrol del ritmo cardíaco).